RETIRADA DEL ÁCIDO HIALURÓNICO FACIAL

Ciertamente los resultados con el ácido hialurónico son bastante eficaces y generalmente alcanzan el objetivo deseado. Sin embargo, en algunos casos, éste ha sido suministrado incorrectamente o llega a generar algún tipo de complicación que afecte la salud y el bienestar del paciente, siempre será recomendable retirar o eliminar la sustancia causante.

Así como existe el ácido hialurónico para poder rellenar ciertas zonas del rostro, también existe una sustancia que se encarga de eliminarla sin necesidad de tener que retirarla. Es decir, solamente necesitarás inyectarla y ellas misma se encargará de hacer todo el trabajo.

De igual forma, se suministra con mucha precaución y siempre considerando algunas medidas preventivas, se trata de la hialuronidasa. Nos comenta el doctor Eduardo Simón. Además, es muy importante, ante cualquier problema después de un tratamiento con ácido hialurónico, acudir a la consulta de un especialista, para que así se pueda evaluar la situación y se elija la opción más recomendable.

¿QUÉ ES HIALURONIDASA?

Primeramente, es fundamental saber que esta sustancia, se trata de un excelente enzima que, gracias a su composición molecular, es capaz de eliminar y romper las moléculas del ácido hialurónico al entrar en contacto. Esta unión entre las sustancias permite que el mismo organismo pueda absorber y desaparecer estas sustancias.

Claramente la cantidad de hialuronidasa que se deba inyectar va a ser relativa con la cantidad de ácido hialurónico que se haya aplicado anteriormente y el problema del paciente. Por este motivo, es sumamente importante que sea un médico con conocimientos adecuados, para que pueda seleccionar las cantidades apropiadas.

¿CÓMO FUNCIONA LA HIALURONIDASA?

En algunas ocasiones cuando quien aplica el ácido hialurónico tiene poca experiencia o no tiene suficiente conocimiento sobre cómo se trabaja correctamente el ácido hialurónico puede llegar a ocasionar una deformidad y resultado no deseado, que es bastante molesta para el paciente, por lo cual la mejor opción para remediar es mediante la aplicación de la hialuronidasa.

Esta sustancia permite eliminar los depósitos de ácido hialurónico que se encuentran dentro del tejido muscular y subcutáneo, es muy importante que la hialuronidasa sea de calidad, y que el porcentaje de concentración sea el correcto.

¿DE QUÉ MANERA SE APLICA O ADMINISTRA LA HIALURONIDASA?

Este es un tratamiento bastante sencillo de aplicar, básicamente es el mismo procedimiento que se siguió para la aplicación del ácido hialurónico. Este se puede suministrar en la consulta, ya que solamente se debe inyectar en pequeñas cantidades, y ver como día tras día este va eliminando la inflamación.

Es muy importante que antes de la aplicación, en el momento de la consulta médica, se aporte una información completa sobre cómo fue la suministración del ácido hialurónico así como también que cantidades se aplicaron.

DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE LA HIALURONIDASA, ¿CUÁNTO SE DEBE ESPERAR PARA VER LOS RESULTADOS?

La hialuronidasa es un producto químico que se utiliza para contrarrestar los efectos del ácido hialurónico cuando los resultados no son los esperados. Lo bueno de él, es que actúa casi de manera inmediata, por lo que en las primeras 24 horas después de la aplicación, ya deberías poder ver como se ha eliminado gran parte de la inflamación.

Por otro lado, es muy importante saber que todo esto también depende de las cantidades y densidades del hialurónico aplicado. En algunos casos tendrá que ser necesario 2 o 3 tratamientos para eliminar completamente la sustancia, esto lo decidirá el médico acorde los resultados de la evolución del paciente.

VALENCIA

Hasta en las mejores manos puede haber un mal resultado o complicación con el tratamiento de ácido hialurónico. Cuando por razones económicas las personas acuden a personal no cualificado para la aplicación de ácido hialurónico, aumenta el riesgo de tener un mal resultado y complicaciones.  Ante cualquier problema, te ofrecemos la mejor atención, asesoramiento, empatía para solucionar tu problema.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

TAMBIÉN PUEDES SOLICITAR LA CITA POR EMAIL INFO@DREDUARDOSIMON.COM Y NOSOTROS TE LLAMAREMOS.

ATENCIÓN TELEFÓNICA:LUNES-MIERCOLES DE 10H A 14H Y DE 17H A 19H Y MARTES-JUEVES DE 17H A 19H).

CITA PREVIA (RESERVA TU CITA Y TU CIRUGÍA CON SUFICIENTE ANTELACIÓN).