Tiras nasales deporte y colapso valvular

tiras nasales deporte

Las tiras nasales y los dilatadores nasales son dispositivos diseñados para mejorar la respiración al dilatar las fosas nasales. Se utilizaron comúnmente en el ámbito deportivo en los años 90 para incrementar la entrada de aire y mejorar el rendimiento. Estos dispositivos también pueden ser beneficiosos fuera del deporte, ya que en algunos pacientes ayudan a reducir ronquidos y mejorar la calidad del sueño.

tira nasal deporte
dilatador nasal para deporte

¿Qué son las tiras nasales y los dilatadores nasales?

Las tiras nasales y los dilatadores nasales son dispositivos diseñados para mejorar la respiración al abrir las fosas nasales, facilitando la entrada de aire.

Descripción de las tiras nasales y los dilatadores nasales

Las tiras nasales son bandas adhesivas flexibles que se colocan en el exterior de la nariz. Los dilatadores nasales internos son pequeños dispositivos que se introducen en las fosas nasales.

Función y mecanismos de acción

Ambos dispositivos tienen como objetivo dilatar las fosas nasales. Las tiras nasales lo logran al levantar y abrir las fosas nasales mediante la tensión. Los dilatadores internos, en cambio, aplican una suave presión desde el interior de las fosas nasales, ampliándolas.

Tipos de tiras y dilatadores nasales

  • Tiras nasales adhesivas: Se fijan en la parte exterior de la nariz.
  • Dilatadores internos de silicona: Se insertan dentro de las fosas nasales y son reutilizables.
  • Dilatadores ajustables: Permiten ajustar la presión aplicada dentro de las fosas nasales para mayor comodidad.

Una dependencia de las tiras nasales puede enmascarar un problema de colapso valvular nasal, que se podría solucionar con una rinoplastia funcional.

Opiniones y testimonios de especialistas y deportistas

Expertos y atletas de élite han compartido sus experiencias y opiniones sobre el uso de tiras nasales en el ámbito deportivo.

Opiniones a favor de especialistas

Algunos especialistas apoyan el uso de tiras nasales.  Señalan que estas pueden ser beneficiosas para personas con problemas respiratorios específicos, permitiendo una mejor oxigenación durante el ejercicio. Esto podría traducirse en una reducción de la fatiga y una mejora en el rendimiento. Otro gran grupo de especialista y preparadores físicos insisten en que no existen evidencias científicas de que el uso de tiras nasales mejore el rendimiento en el deportista más allá de efecto psicológico.

Testimonios de deportistas de élite

Varios atletas de alto rendimiento han expresado su satisfacción con las tiras nasales. El maratoniano Galen Rupp y el ex-futbolista Luis Advíncula las han utilizado regularmente, manifestando mejoras en su capacidad respiratoria.  Abel Antón, ganador de maratones internacionales, también ha destacado el impacto positivo percibido gracias a estas tiras, atribuyéndoles parte de su éxito.

Críticas y escepticismo sobre su efectividad

Las tiras nasales han suscitado críticas y escepticismo en la comunidad científica y entre algunos especialistas, cuestionando su efectividad durante la actividad física intensa.

Estudios científicos y resultados

Numerosos estudios han analizado la eficacia de las tiras nasales en el deporte. Uno de los más destacados, realizado en 1998 por la Universidad de Buffalo, concluyó que las tiras nasales no mejoran de manera significativa el rendimiento deportivo en actividades de intensidad moderada o alta. Los resultados de este trabajo muestran que las tiras nasales pueden tener un efecto muy limitado en el aumento del flujo de aire durante el ejercicio intenso, ya que en estas situaciones los atletas tienden a respirar principalmente por la boca. Sin embargo, en otros estudios los resultados sugieren que las tiras nasales  mejoran el consumo máximo de oxígeno, la permeabilidad nasal y el esfuerzo respiratorio.

Opiniones de especialistas escépticos

Varios especialistas han expresado su escepticismo respecto a la utilidad de las tiras nasales en el deporte.  Defienden que “la cantidad de oxígeno que necesita el cuerpo durante el ejercicio no se alcanza solo con la respiración nasal, por lo que su efectividad es limitada”.

Además, algunos expertos argumentan que su impacto es mínimo en comparación con otras técnicas y métodos ya establecidos para mejorar la capacidad respiratoria, lo cual reduce su relevancia en el ámbito deportivo.

tiras nasales deporte

El efecto placebo y su impacto en el rendimiento

El efecto placebo en el uso de tiras nasales puede influir considerablemente en el rendimiento deportivo de algunos atletas. A continuación, se exploran su importancia y testimonios relevantes.

La importancia del efecto placebo en el deporte

El efecto placebo puede potenciar el rendimiento debido a la confianza que genera en el atleta. Cuando un deportista cree que un producto tiene beneficios, su mente puede optimizar ciertas capacidades, como la resistencia y la percepción del esfuerzo. Esto puede llevar a:

  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejora en la concentración.
  • Aumento de la motivación.

Testimonios de deportistas sobre el efecto placebo

Varios deportistas han reportado mejoras en su rendimiento atribuidas al uso de tiras nasales, aunque estas pueden deberse al efecto placebo. El maratoniano Galen Rupp ha mencionado la sensación de una mejor respiración y menos fatiga.

Por otro lado, Abel Antón, quien las usó en sus victorias en Atenas y Londres, comentó que la percepción de beneficio le proporcionó una «inyección de moral» crucial. Estos testimonios reflejan cómo el efecto placebo puede ser una herramienta valiosa en el deporte.

Factores y recomendaciones a considerar si utilizas tiras nasales o dilatadores

Colapso valvular nasal

Si tu función ventilatoria nasal mejora considerablemente con las tiras nasales o dilatadores debemos descartar que tengas un problema de colapso valvular nasal. El colapso valvular nasal es una causa de insuficiencia respiratoria nasal que se corrige con una Rinoplastia Funcional. Para su diagnóstico realizo una exploración en consulta y confirmo los resultados con una prueba funcional de ventilación nasal.

Otras patologías de la nariz previas

Un examen médico detallado de las fosas nasales es esencial. Este chequeo detectará cualquier problema  de la nariz que pudiera agravarse con el uso prolongado de estos dispositivos.

Consideraciones para personas con problemas respiratorios

Las personas con condiciones como resfriados de repetición, congestión nasal crónica o asma inducida por el ejercicio deben consultar a un especialista antes de usar tiras o dilatadores. Los dispositivos podrían no ser adecuados en todos los casos y  en otros casos enmascarar un problema nasal.

Limitaciones y precauciones en su uso

  • Evitar el uso prolongado sin supervisión médica.
  • No utilizar si se experimenta irritación o molestias.
  • Consultar a un especialista si hay antecedentes de problemas nasales graves.

Aplicaciones prácticas y utilización de las tiras nasales

Las tiras nasales pueden tener aplicaciones prácticas tanto en el deporte como en la vida diaria. Examinamos su uso en diferentes contextos.

Uso durante la práctica deportiva

Las tiras nasales se pueden utilizar en diversas disciplinas deportivas. Pueden proporcionarle ventajas al mejorar la respiración y reducir la fatiga. Dependiendo de la anatomía de la nariz unos deportistas notarán más beneficios que otros al utilizar las tiras nasales.

  • En deportes de resistencia, como el ciclismo y la carrera, ayudan a mantener un flujo de aire constante. También incrementa la oxigenación y largan el SWICH POINT ( que es el momento de la actividad física en el que pasamos de respirar por la nariz a respirar por la boca).
  • En deportes de equipo, favorecen la concentración y el rendimiento sostenido al permitir una mejor respiración nasal.

Uso para mejorar la calidad de vida diaria

Además de su uso en el ámbito deportivo, las tiras nasales presentan beneficios que pueden mejorar la calidad de vida cotidiana.

  • En algunas personas las tiras nasales mejoran la respiración durante el sueño, reduce los ronquidos y el descanso nocturno.
  • Otras personas utilizan las tiras nasales para facilitar la respiración en situaciones de congestión nasal, como en resfriados o alergias, haciendo más cómoda la convalecencia.

Relaciones entre tiras nasales y rinoplastia funcional

La rinoplastia funcional es una cirugía que mejora la función respiratoria actuando fundamentalmente sobre el tabique, los cornetes y las válvulas nasales. Las tiras y dilatadores nasales actúan reforzando las paredes de la nariz y abriendo las válvulas nasales.

En consulta me he encontrado pacientes deportistas con dependencia de las tiras nasales que sufrían insuficiencia ventilatoria nasal causada por un colapso valvular.  Es muy característico en pacientes con colapso valvular nasal la enorme mejoría que experimentan de su ventilación nasal al utilizar las tiras nasales o dilatadores. Este tipo de pacientes se pueden beneficiar de una rinoplastia funcional de corrección de válvulas nasales.

rinoplastia valencia

Especialista en Rinoplastia

Dr. Eduardo Simon

Todas sus cirugías son rinoplastias

Cirujano de rinoplastia

Galería de Imagenes

Resultados de Rinoplastias

Antes y despues rinoplastias
rinoplastia-antes-despues-resultado-real

PREPARA TU RINOPLASTIA EN VALENCIA

«Si quieres realizarte la Rinoplastia con nosotros, no dudes en contactarnos de la manera que te resulta más cómoda. Estaremos encantados de atenderte.»

-Dr. Eduardo Simón-

mandando whatsapp a consulta de rinoplastia

PUEDES MANDAR UN WHATSaPP
TE CONTESTAREMOS

enviar whatsapp
mandando email

envia un correo
tambien puedes mandarnos un email

MANDAR un eMAIL
llamando por telefono

llamanos por teléfono
consulta el horario de atencion

llamar
author avatar
Dr Eduardo Simon Especialista en Cirugía Plastica Reparadora y Estética
El Dr. Eduardo Simón se especializó en Cirugía Plástica Reparadora y Estética en el Hospital La Fe (1992-1996). Tiene una larga trayectoria profesional. En 2016 ocupó la Jefatura de Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitari i Politecnic La Fe de Valencia. Ahora se dedica exclusivamente a la Rinoplastia y es un experto en la Cirugía Plástica de Nariz.
Abrir chat
1
Hola, soy Elisa,👋
¿En qué podemos ayudarte?