Tabique nasal desviado solución sin cirugía: Rinomodelación y medicación

tabique nasal desviado sin cirugia

El tabique nasal desviado es una condición que puede afectar tanto la estética como la función de la nariz. Puede ser causado por traumatismos, malformaciones congénitas o lesiones durante el parto. Para tratar un tabique nasal desviado  sin pasar por el quirófano, existen alternativas como medicamentos, rinomodelación y cambios en el estilo de vida. Estas opciones permiten mejorar los síntomas y la apariencia nasal sin cirugía ni anestesia.

Es este artículo titulado, tabique nasal desviado solución sin cirugía, te voy a hablar de como la rinomodelación, el tratamiento médico y cambios en el estilo de vida pueden mejorar la desviación nasal y los sintomas del tabique desviado.

¿Qué es un tabique nasal desviado?

Un tabique nasal desviado se refiere a una condición en la que la estructura interna de la nariz, el tabique nasal, no se encuentra en su posición correcta. Esta desviación puede ser causada por diferentes factores, como traumatismos durante la vida o malformaciones congénitas presentes desde el nacimiento.

Definición y causas

  • La desviación del tabique nasal suele deberse a un crecimiento anómalo del tabique en la adolescencia.
  • También puede ser causado por traumatismos en la nariz y variar en intensidad y dirección, lo que afecta la apariencia y función de la nariz.

  • Las lesiones durante el parto también pueden contribuir a la desviación del tabique nasal, lo que puede manifestarse de diversas formas en la estructura nasal.

Impacto en la salud y la estética

La desviación del tabique nasal no solo puede afectar la capacidad de respiración y causar problemas como sequedad nasal y migrañas, sino que también puede tener un impacto estético en la apariencia de la nariz. La desviación puede ocasionar una nariz torcida o asimétrica, lo que puede provocar incomodidad en la persona afectada.

Diagnóstico de la desviación de tabique

Para diagnosticar un tabique nasal desviado, es fundamental identificar los síntomas característicos de un tabique desviado y realizar pruebas específicas que permitan confirmar la condición. A continuación, se detallan los aspectos clave del proceso diagnóstico:

Síntomas comunes

  • Obstrucción nasal persistente
  • Ronquidos frecuentes
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Sangrado nasal recurrente
  • Dolor de cabeza
  • Goteo nasal

Pruebas y exámenes de la nariz

Examen físico

En la primera consulta hacemos un examen físico detallado de la nariz y la cavidad nasal evaluando la desviación del tabique. Además, se analizamos los síntomas presentes y se valoran los problemas de respiración.

Tomografía computarizada

En la mayoría de los casos realizamos una tomografía computarizada nasal para obtener imágenes detalladas del cartílago y la estructura ósea de la nariz. Esta prueba proporciona información precisa sobre el grado de desviación y ayuda a planificar el tratamiento adecuado.

tabique nasal desviado solucion sin cirugia

Tratamientos no quirúrgicos para un tabique nasal desviado

Los tratamientos y procedimientos no quirúrgicos para corregir los sintomas de un tabique nasal desviado pueden ser efectivos en casos leves o moderados. A continuación, se presentan las opciones disponibles:

Medicamentos que actuan sobre la mucosa de la nariz

  • Descongestionantes nasales: Dan malos resultados a largo plazo, pero pueden ayudan a reducir la inflamación y la congestión nasal, facilitando la respiración.
  • Antihistamínicos: Controlan los síntomas de alergias que pueden contribuir a la clínica de la desviación del tabique.
  • Atomizadores nasales con esteroides: Disminuyen la inflamación nasal y mejoran la respiración.

Rinomodelación

La rinomodelación es un procedimiento que utiliza materiales de relleno como el ácido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica para corregir pequeñas irregularidades en la nariz. Este procedimiento puede mejorar la forma y función nasal de manera rápida y segura, sin necesidad de cirugía.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un material de relleno seguro y reabsorbible que se usa para remodelar la nariz y corregir defectos estéticos menores. La rinomodelación con ácido hialurónico es un tratamiento reversible mediante hialuronidasa.

Hidroxiapatita cálcica

La hidroxiapatita cálcica es otro material de relleno utilizado en rinomodelación para mejorar la apariencia de la nariz, proporcionando resultados naturales y duraderos.

Cambios en el estilo de vida

  • Manejo de alergias: Controlar las alergias puede ayudar a reducir la inflamación nasal y mejorar la respiración.
  • Higiene nasal: Mantener una buena higiene nasal puede prevenir infecciones y reducir la congestión.

Terapias alternativas

Técnicas de respiración: Prácticas de respiración adecuadas pueden ayudar a mejorar la función nasal y reducir la obstrucción.

Comparación de tratamientos: medicación vs. rinomodelación

En la búsqueda de alivio para un tabique nasal desviado, es crucial comparar diferentes opciones de tratamiento para determinar cuál puede ser más efectiva y conveniente para cada paciente. A continuación se analizarán aspectos clave entre la medicación y la rinomodelación:

Eficacia

La medicación puede aliviar temporalmente los síntomas, como la congestión nasal, pero no corrige la desviación del tabique.

La rinomodelación, en cambio, puede remodelar la nariz y corregir las irregularidades del tabique nasal de manera más permanente. Sin embargo, la rinomodelación no mejorará la sintomatología respiratoria.

Duración de los efectos

Los efectos de la medicación suelen ser temporales, requiriendo dosis regulares para mantener el alivio de los síntomas.

La rinomodelación puede ofrecer resultados que perduran en el tiempo, dependiendo del tipo de material de relleno utilizado.

Posibles efectos secundarios

Al comparar la medicación con la rinomodelación, es esencial considerar los posibles efectos secundarios que cada tratamiento puede conllevar:

Dependencia de medicamentos

Los medicamentos para el tabique nasal desviado pueden generar dependencia si se usan de forma prolongada, especialmente en el caso de descongestionantes nasales.

Reacciones alérgicas a rellenos

En la rinomodelación, existen riesgos de reacciones alérgicas al material de relleno utilizado, aunque son poco comunes y suelen ser manejables.

Atención y seguimiento médico

Es fundamental la consulta con un especialista para el tratamiento adecuado del tabique nasal desviado. Su médico evaluará los síntomas y determinará el enfoque más apropiado para cada caso.

Cuándo es necesario un seguimiento

El seguimiento médico es esencial para monitorizar la evolución de sintomatología del tabique desviado. En casos de persistencia de síntomas, el médico puede ajustar el tratamiento o considerar opciones alternativas como la septoplastia para mejorar la calidad de vida del paciente.

Persistencia de síntomas

Si los síntomas de obstrucción nasal persisten a pesar del tratamiento inicial, es importante comunicarlo a su especialista. Pueden ser necesarias pruebas adicionales o cambios en la terapia para mejorar los resultados.

Evaluaciones periódicas

Su médico realizará evaluaciones periódicas para controlar los sintomas del tabique nasal desviado y asegurarse de que el tratamiento esté siendo efectivo. Estas revisiones permiten realizar ajustes y garantizar una gestión óptima de la condición a lo largo del tiempo.

Preguntas frecuentes sobre tabique nasal desviado solución sin cirugia

En esta sección, abordaremos algunas preguntas comunes que suelen surgir en relación con el tabique nasal desviado sin cirugía.

¿Es doloroso el tratamiento no quirúrgico?

Los tratamientos no quirúrgicos para el tabique nasal desviado, como la rinomodelación o el uso de medicamentos, generalmente no son dolorosos. La aplicación de materiales de relleno o la administración de medicamentos suele ser bien tolerada por los pacientes, con molestias mínimas o nulas.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?

La rapidez con la que se pueden observar resultados en los tratamientos no quirúrgicos para el tabique nasal desviado puede variar. En el caso de la rinomodelación, los resultados suelen ser inmediatos, mientras que con el uso de medicamentos puede llevar algo más de tiempo para notar mejoras significativas en los síntomas.

¿Los tratamientos no quirúrgicos son permanentes?

  • La duración de los efectos de los tratamientos no quirúrgicos para el tabique nasal desviado puede variar.
  • En el caso de la rinomodelación con materiales reabsorbibles, la corrección suelen ser temporales, ya que el cuerpo reabsorbe el material con el tiempo.
  • Los medicamentos pueden proporcionar alivio a corto plazo, pero es posible que se necesite un seguimiento o ajuste en el tratamiento a lo largo del tiempo.

¿Qué hacer si los síntomas no mejoran?

En caso de que los síntomas del tabique nasal desviado no mejoren con los tratamientos no quirúrgicos, es importante consultar con un cirujano especialista en rinoplastia para evaluar otras opciones quirúrgicas. En algunos casos, puede ser necesario considerar la rinoplastia funcional como alternativa para corregir la desviación nasal de forma más definitiva.

rinoplastia valencia

Especialista en Rinoplastia

Dr. Eduardo Simon

Todas sus cirugías son rinoplastias

Cirujano de rinoplastia

Galería de Imagenes

Resultados de Rinoplastias

Antes y despues rinoplastias
rinoplastia-antes-despues-resultado-real

PREPARA TU SEPTOPLASTIA EN VALENCIA

«Si quieres realizarte la Rinoplastia con nosotros, no dudes en contactarnos de la manera que te resulta más cómoda. Estaremos encantados de atenderte.»

-Dr. Eduardo Simón-

mandando whatsapp a consulta de rinoplastia

PUEDES MANDAR UN WHATSaPP
TE CONTESTAREMOS

enviar whatsapp
mandando email

envia un correo
tambien puedes mandarnos un email

MANDAR un eMAIL
llamando por telefono

llamanos por teléfono
consulta el horario de atencion

llamar
author avatar
Dr Eduardo Simon Especialista en Cirugía Plastica Reparadora y Estética
El Dr. Eduardo Simón se especializó en Cirugía Plástica Reparadora y Estética en el Hospital La Fe (1992-1996). Tiene una larga trayectoria profesional. En 2016 ocupó la Jefatura de Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitari i Politecnic La Fe de Valencia. Ahora se dedica exclusivamente a la Rinoplastia y es un experto en la Cirugía Plástica de Nariz.
Abrir chat
1
Hola, soy Elisa,👋
¿En qué podemos ayudarte?