RINOPLASTIA FUNCIONAL RECONSTRUCTIVA

¿Qué es una rinoplastia funcional y rinoplastia reconstructiva?

El 40% de las rinoplastias que realizo  son rinoplastias funcionales y reconstructivas. En muchos  casos el paciente precisa  un trabajo principal de corrección de tabique nasal y en otros casos sobre todo una reconstrucción de la estructura nasal y su soporte.  La rinoplastia funcional reconstructiva nos obliga a utilizar en muchos casos injertos cartilaginosos que tomaremos del  tabique del propio paciente  o de uno de sus cartílagos costales. En otros casos utilizamos injertos de fascia de la zona temporal y grasa abdominal fina.

Las técnicas de cirugía reconstructiva las aplico en el 99% de las rinoplastias secundarias por presentar  deterioro de la función ventilatoria nasal. Un problema frecuente que presentan las rinoplastias secundarias  es el colapso de sus estructuras de soporte  por una hiperrresección de cartílagos y  destrucción de las estructuras de soporte nasal.

En otros casos UNA PUNTA NASAL CAIDA puede se la causa principal  de una dificultad ventilatoria nasal por colapso de válvulas nasales. El reposicionamiento de la punta con su ángulo adecuado solucionará  el problema funcional de ese  paciente

La cirugía funcional requiere en muchos casos no sólo la corrección del tabique nasal sino también la estabilización de las partes blandas de la nariz modificando su forma y su resistencia a la presión. Cuando los tejidos blandos de la nariz  están bien posicionados, estabilizados y resistentes a la presión inspiratoria  mejorarán la  función respiratoria nasal.

Un buen diagnostico previo  de la causa o  causas de la insuficiencia ventilatoria nasal es imprescindible para un buen resultado final de la cirugía. Tener un amplio conocimiento y experiencia en el  el  manejo de los injertos cartilaginosos y una buena técnica de reconstrucción ayudará a corregir el problema funcional de  muchos pacientes.

En otros casos los  pacientes presentan  hipertrofia de cornetes resistente al tratamientos médicos y en ellos será necesario realizar una radiofrecuencia de cornetes.

reparacion colapso valvular

Este es un caso de una paciente con colapso de partes blandas a la inspiración y consiguiente cierre valvular.  Le realicé una rinoplastia funcional con reconstrucción del soporte de los cartílagos alares y válvulas nasales mediante injertos cartilaginosos. Vemos resultado con una punta mucho más estable a un año de la intervención.

septoplastia
desviacion de tabique

La insuficiencia ventilatoria nasal puede ser debida a una desviación de tabique  y deformidad de la pirámide nasal. Una buena corrección de la desviación septal, de de las deformidades valvulares y de los cartílagos de la punta mejorará espectacularmente la función ventilatoria nasal como el caso que presento en la fotografía.

septoplastia

Tenemos pacientes  muy deportistas intervenidos  por dificultad respiratoria nasal  como el de este caso en el que se mejoró su función ventilatoria  mediante cirugía del tabique y apertura de válvulas nasales

INFORMACIÓN DE CONTACTO

ATENCIÓN TELEFÓNICA

Lunes y Miercoles de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Martes de 10 a 14 horas.

Jueves de 19 a 17 horas.

Tambien puedes enviarnos un EMAIL o WHATSAPP y nosotros te llamaremos si lo prefieres.

CITA PREVIA (Recuerda reservar tu cita y tu cirugía con suficiente antelación).