¿Qué son los cornetes y cuándo se operan en la rinoplastia?

Qué son los cornetes y cuándo operarlos en una rinoplastia

Los cornetes son unas estructuras del interior de la nariz formadas por hueso y mucosa nasal. Hay 3 cornetes en cada lado: superior, medio e inferior.  Los cornetes humidifican, filtran y calientan el aire que entra por la nariz, para que llegue en las mejores condiciones a los pulmones. imagen_pictorica_donde_se_representan_los_cornetes

Los cornetes aumentan y disminuyen su tamaño, de forma natural, alterando la entrada de flujo de aire por la cavidad nasal. A veces, los cornetes pueden inflamarse o aumentar de tamaño de forma patológica, como en las alergias, resfriados, tabaco o alcohol.  El aumento patológico de los cornetes se denomina hipertrofia de cornetes y puede provocar dificultad para respirar por la nariz. El tratamiento de la hipertrofia de cornetes debe ser médico en primer lugar. Se reserva el tratamiento quirúrgico sólo para aquellos pacientes que no responden al tratamiento médico.

¿Cuándo se tratan los cornetes en una rinoplastia?

Entonces nos surge una duda, ¿qué debemos hacer en un paciente que se interviene de rinoplastia estética y sufre hipertrofia de cornetes antes de la cirugía?
En todos los pacientes que se van a intervenir de rinoplastia estética es muy importante hacer una valoración meticulosa de la función ventilatoria. Debemos revisar la configuración del tabique nasal, la mucosa nasal, los cornetes y el funcionamiento de las válvulas nasales. Cualquier alteración que presente debe ser tratada debidamente en la cirugía. Esto evitará que aparezcan alteraciones en la función ventilatoria después de la rinoplastia. Alteraciones del tabique, los cornetes y las válvulas se deben corregir durante la cirugía de rinoplastia.

¿Cómo se trata quirúrgicamente la hipertrofia de cornetes?

Existen varias técnicas quirúrgicas y todas ellas tienen como objetivo reducir el volumen de los cornetes para mejorar el paso del aire por la nariz:
La turbinectomía es la extirpación total o parcial de los cornetes. Es muy efectiva, pero puede producir sangrado, infecciones o síndrome de nariz vacía. Podríamos decir que es la técnica más agresiva de todas.

La turbinoplastia se basa en modificar su posición mediante luxación o micro desbridamientos.  Es menos efectiva que la turbinoplastia, pero tiene menos complicaciones.

Mediante las técnicas de calentamiento aplicamos calor dentro de   los cornetes. El calentamiento produce una retracción de los tejidos con la consiguiente disminución de su volumen.  Esta disminución de volumen favorecerá el paso del aire por las cavidades nasales. Esta técnica es la más sencilla de realizar y tiene menos complicaciones que las anteriores. 

La radiofrecuencia de cornetes es el método más utilizado para tratar los cornetes. Consiste en una técnica de calentamiento que utiliza la energía de alta frecuencia y baja potencia (radiofrecuencia) para generar la retracción del tejido y reducción del volumen de los cornetes. 

¿Cómo afecta la cirugía de cornetes al postoperatorio de la Rinoplastia Ultrasónica?

El tratamiento de los cornetes en la cirugía de rinoplastia puede hacer que algún paciente note escozor interno durante los dos primeros días después de la cirugía.  En el tratamiento del tabique y de los cornetes es recomendable utilizar, al menos, láminas de silicona espaciadoras en las dos cavidades nasales durante 8 días.

¿Cuándo notaremos que respiramos mejor? La mejoría de la ventilación se aprecia en el momento que se retiran las láminas nasales de silicona. El edema inicial de las mucosas limitará la ventilación durante unas semanas. Para apreciar la mejoría completa de la respiración nasal después de una cirugía de cornetes hay que esperar al menos tres meses.

¿Cuándo notaremos que respiramos mejor?

La mejoría de la ventilación se aprecia en el momento que se retiran las laminas nasales de silicona. El edema inicial de las mucosas limitará la ventilación durante unas semanas. Para apreciar la mejoría completa de la respiración nasal después de una cirugía de cornetes hay que esperar al menos tres meses.

Dr. Eduardo Simon

Todas sus cirugías son Rinoplastias

Rinoplastia Ultrasonica

Que és la Rinoplastia Ultrsonica

Casos antes y después

Galeria de casos reales

CONTACTO

ATENCIÓN TELEFÓNICA

Lunes y Miercoles de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Martes de 10 a 14 horas.

Jueves de 19 a 17 horas.

Tambien puedes enviarnos un EMAIL o WHATSAPP y nosotros te llamaremos si lo prefieres.

CITA PREVIA (Recuerda reservar tu cita y tu cirugía con suficiente antelación).