PTOSIS DE PÁRPADOS

La Ptosis de párpados es el nombre técnico que recibe los párpados caídos, la cual es ocasionada por la disfunción muscular que se encarga de elevar el párpado, ocasionada principalmente por causas congénitas y degenerativas. Para poder corregir esto, es necesario realizar una intervención quirúrgica. Esta cirugía la solemos asociar a la técnica de blefaroplastia. La cirugía de parados y bolsas también se llama Blefaroplastia.

Con la edad y el paso del tiempo los parpados se hacen laxos, los tejidos que lo recubren se descuelgan y la grasa de la órbita se proyecta alrededor del ojo produciendo las bolsas, tanto en el parpado inferior como en el superior, lo cual genera estéticamente un mal aspecto en la persona, ya que siempre pareciera que estuviese triste, cansado o incluso más envejecido.

La Blefaroplastia o cirugía para párpados caídos, es una sorprendente técnica quirúrgica que permite corregir estas anomalías y las bolsas palpebrales.

Actualmente es una de las operaciones con mayor demanda en el mundo de la estética, ya que permite que las personas luzcan un aspecto mucho más juvenil en su rostro, puesto que el envejecimiento de la zona periorbitaria es uno de los principales factores que afecta a las personas con el pasar de los años.

LA BLEFAROPLASTIA EN UNA CIRUGÍA QUE REALIZA TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES

Un exceso de piel del parpado superior es un signo de envejecimiento facial.

En algunos casos puede dificultar la visión. Normalmente el parpado inferior suele alcanzar el borde inferior del iris y el canto externo del ojo debe estar posicionado 2 a 3 mmm por encima del canto medial.

Con el paso del tiempo el parpado inferior se hace laxo, aparecen arrugas en la piel y desciende en altura dando al ojo un aspecto cansado, envejecido y triste.

La grasa localizada alrededor del ojo se proyecta produciendo las bolsas de los ojos y aparece el surco entre el parpado y la mejilla.

Por medio de la cirugía estética de los parpados eliminamos el exceso de piel del parado superior, eliminamos las bolsas superiores e inferiores, reposicionamos el parpado inferior corrigiendo las arrugas y el surco del ojo.

La cirugía de los parpados no requiere anestesia general y no precisa ingreso hospitalario, el Dr. Eduardo Simón realiza siempre esta cirugía en el quirófano del hospital. Cada persona tiene condiciones diferentes, por lo cual se debe analizar cuidadosamente cada caso, para de esta manera poder saber cuál es el camino más favorable para poder alcanzar los resultados esperados.

De esta manera, se hace sumamente importante saber que existen varios tipos de blefaroplastia, dentro de los cuales se encuentre la superior, la inferior y la que combina ambas.

La blefaroplastia superior es aquella que consiste solamente en eliminar el exceso de piel que se encuentra en el párpado superior, para ella se realiza un diseño sobre el paciente despierto, de tal manera que se pueda saber si existe sobre-resección o no por medio del parpadeo. Por otro lado, la cicatriz se esconde por medio de una de las arrugas del párpado para que así no se le pueda percibir.

La blefaroplastia inferior es aquella que busca la eliminación de las bolsas de grana que se encuentran justamente en la parte inferior de parpado. Normalmente la incisión no es suturada para evitar que vaya a quedar cicatriz, además de que es un proceso que se puede realizar con el hecho de hacer una simple incisión.

Por otro lado, está la blefaroplastia trans-conjuntival, es una forma diferente de llegar a la bolsa de grasa del párpado inferior, la cual tampoco deja ningún tipo de cicatriz. Finalmente, está la blefaroplastia con reposición de grasa, el cual busca eliminar los surcos profundos que se forman, similares a las ojeras.

¿QUÉ TÉCNICA DE BLEFAROPLASTIA REALIZA EL DR EDUARDO SIMÓN?

Después de más de 3000 intervenciones de cirugía plástica el Dr Eduardo Simón realiza la blefaroplastia con una técnica combinada de incisión mínima lateral en el parpado inferior y suspensión del canto externo mediante tensando y reposicionamiento del musculo orbicular y piel del surco quedando anclado el parpado inferior al periostio a través de la incisión del parpado superior. En muchos casos es necesario corregir la ptosis palpebral superior.

Según esta técnica la necesidad de resección de piel del parpado inferior es mínima disminuyendo al máximo la probabilidad de que aparezca un ojo redondo como secuela de la cirugía.

Con esta técnica se mejora la transición entre el parpado y la mejilla y se eleva el canto externo consiguiendo una apariencia del ojo más juvenil eliminando las arugas, deformidades y pliegues del parpado inferior.

En la resección de piel del parpado superior es muy importante incluir en la exéresis un fragmento más o menos grande, dependiendo del caso, del musculo orbicular.

En algunos pacientes asociamos microinjertos de grasa del  propio paciente para mejorar el rejuvenecimiento.

¿QUÉ PACIENTES SON CANDIDATOS/AS A ESTA CIRUGÍA?

  • La cirugía de parpados se realiza en hombres y mujeres a partir de los 30 años.
  • Existen pacientes que presentan sólo exceso de piel en el parpado superior.
  • El exceso de bolsas del parpado inferior puede ser la única deformidad para otros pacientes.
  • Una mirada triste y cansada puede ser corregida mediante una blefaroplastia.
  • En algunos casos de mayor edad el envejecimiento del ojo se asocia a una ptosis del parpado superior que debemos reconocer y diagnosticar adecuadamente antes de la cirugía. Si existe una ptosis asociada deberemos corregirla en el quirófano para obtener un buen resultado.

¿COMO ES EL POSTOPERATORIO DE LA CIRUGÍA DE PARPADOS?

La cirugía de parpados no tiene un postoperatorio doloroso.

Un paracetamol cada 8 horas suele ser suficiente para controlar las molestias postoperatorias.

Una vez realizada la cirugía el paciente podrá abrir los ojos y únicamente llevará colocados sobre las heridas unas tiras adhesivas de Stery Strip que mantendremos durante 7 días. Después de la intervención la paciente deberá evitar los movimientos y esfuerzos bruscos.

No es recomendable descender la cabeza por debajo del nivel del cuerpo ni coger elementos pesados del suelo durante los primeros 4 días después de la intervención, pues podría producirse un hematoma en los tejidos operados.

A los 3 o 4 días retiraremos, en consulta, la sutura continua de las heridas simplemente estirando de uno de sus extremos sin levantar los Stery Strips que se mantendrán hasta el 7º día, momento en el que las heridas ya estarán cicatrizadas.

A partir de entonces la paciente únicamente deberá utilizar un protector solar pantalla total sobre las cicatrices de los parpados. La equimosis alrededor de los parpados empezará a desaparecer a partir de la primera semana junto con el edema que desaparecerá más lentamente.

Las cicatrices necesitarán varios meses hasta hacerse casi imperceptibles.

VALENCIA

Para todas aquellas personas que se encuentran en Valencia, España, deben saber que cuentan con el apoyo y conocimientos del doctor Eduardo Simón, un excelente especialista el cual es un profesional en este tipo de intervenciones médicas. Él es capaz de realizar la blefaroplastia y mínima cicatriz. Además de que conseguirás los mejores resultados.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

TAMBIÉN PUEDES SOLICITAR LA CITA POR EMAIL INFO@DREDUARDOSIMON.COM Y NOSOTROS TE LLAMAREMOS.

ATENCIÓN TELEFÓNICA:LUNES-MIERCOLES DE 10H A 14H Y DE 17H A 19H Y MARTES-JUEVES DE 17H A 19H).

CITA PREVIA (RESERVA TU CITA Y TU CIRUGÍA CON SUFICIENTE ANTELACIÓN).