ELEVACIÓN DE PECHO O PEXIA MAMARIA

La elevación de pecho o pexia mamaria, es un procedimiento médico el cual los doctores llaman “mastopexia”, en donde se realiza una intervención de tipo quirúrgica con el objetivo poder levantar los senos caídos, sin importar si es o no con prótesis.

Una vez que la operación ha terminado, los resultados permiten tener unos pechos más tonificados, posteriores a la etapa de embarazo. Por medio de este procedimiento médico profesional, puedes recuperar la forma de tus pechos, aunque se hayan caído durante la etapa de lactancia. Debes tener en cuenta que el proceso de descolgamiento y caída de mamas seguirá produciéndose a lo largo de tu vida, lo cual implicará que tus mamas necesitarán, en un futuro nuevas correcciones.

TIPOS DE MASTOPEXIA

La mastopexia es un procedimiento quirúrgico que permite levantar los pechos, sin embargo, este puede variar dependiendo de un factor, si es o no con prótesis. Para que puedas comprender un poco más a fondo, el Doctor Eduardo Simón quiere darte a conocer, lo siguiente:

MASTOPEXIA CON PRÓTESIS

Utilizar prótesis hoy en día, es el sueño de muchas personas. Sin embargo, es importante conocer algunas consideraciones que pueden ser cruciales para conseguir los mejores resultados. Algunas de las recomendaciones que te daremos son las siguientes:

El mejor lugar para poder colocar la prótesis es en el espacio submuscular, ya que de esta manera se logra que el implante con el tiempo la caída será mucho menor.

Los implantes que recomendamos son los de suero. Es importante aclarar, que el hecho de utilizar este tipo de implantes no implica peores resultados, ya que todo dependerá de la experiencia y técnica que tenga el médico que realice la intervención quirúrgica y de las características de los tejidos y respuesta del organismo al implante.

¿Por qué realizar esta operación con el doctor Eduardo Simón?, porque es un especialista en este tipo de intervenciones estéticas.

MASTOPEXIA SIN PRÓTESIS

Una pexia sin implantes conlleva no aumentar el volumen de las mamas y no es posible realizarla en caso de asimetrías con mamas pequeñas. En cierto modo, esta técnica sin implantes es mucho más recomendable, ya que previene la posibilidad de que pueda existir algún problema con los implantes como la presentación de una infección del implante, desplazamientos y contracturas capsulares que precisarían  intervenir nuevamente a la paciente.

Esta intervención es mucho más sencilla e incluso demora mucho menos tiempo. También, uno de los factores más importante es que es más económica. Además de que las posibles complicaciones que se puedan presentar en un futuro disminuyen en gran medida.

CONSIDERACIONES SOBRE LA OPERACIÓN EN GENERAL DE LA MASTOPEXIA

Muchas personas al tener poco conocimiento sobre cómo se realiza el levantamiento de senos, tienden a cometer o incumplir en gran parte con el proceso correcto para que se pueda realizar exitosamente esta operación. Para ello, el doctor Eduardo Simón, ha decidido dividir su procedimiento en 4 etapas.

Etapa 1: “visitar al médico por primera vez”, realizar un levantamiento de senos implica muchas consideraciones estéticas que debes conocer y analizar previamente, por ello lo primero es saber si eres una persona capacitada o apta para la intervención. Además, sobre algunas de las recomendaciones médicas más importantes para así alcanzar mejores resultados.

Recuerda que cada cuerpo es completamente diferente, y el tuyo puede tener algunas consideraciones estéticas que se deben tomar en cuenta previamente a la operación, por ello el equipo médico te explicará detalladamente qué complicaciones se pueden presentar y de qué manera se pueden resolver. Además, recibirás el precio de tu operación y la mejor forma de financiamiento para que no tengas problemas.

Etapa 2: “visitar al médico por segunda vez”, una vez que hayas considerado todo lo que se te comento en la primera visita, procederán a visitar nuevamente al médico, para repasar cada detalle importante. Se formalizarán los  consentimientos legales para el proceso y también se te entregará algunas de las pruebas preoperatorias que se tendrán que realizar antes de la operación, para que de esta manera se pueda revisar profundamente si existe alguna alteración que contraindique la intervención.

Etapa 3: “operación”, una vez que todo esté programado y pautado la intervención se realizará en un hospital. Posteriormente al ingresar a la habitación tendrás la oportunidad de comentar alguna observación al doctor (si así lo deseas).

Se hablará con algún acompañante, el cual será notificado sobre cualquier detalle que ocurra en la operación. Se trazarán las líneas para detallar el plan de cirugía sobre tu piel y posteriormente procederá al traslado al quirófano donde tendrá lugar la operación.

Cuando el efecto de la anestesia y el periodo de la observación haya terminado, te trasladarán de nuevo a tu habitación, donde recibirás la visita del doctor para comentar cualquier detalle de la operación.

Etapa 4: “alta médica”, se le conoce con este nombre, cuando el médico te dice que ya puedes ir a tu casa, porque todo está bajo control. Normalmente ocurre a la mañana siguiente de la operación. El Dr. Simon te entregará el informe de alta, las recetas y las recomendaciones a seguir los días posteriores. Tendrás un número de teléfono al cual puedes informar de cualquier novedad que te ocurra con respecto a la operación.

VALENCIA

En Valencia, son muchas las personas que desean realizarse el procedimiento médico del levantamiento de pecho, pero no saben a qué especialista acudir para alcanzar el mejor resultado. Para aquellas personas que quieran operarse en Valencia, el doctor Eduardo Simón, está a su disposición, ofrece su gran conocimiento y está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, para que alcances los resultados estéticos que más deseas tener. Recuerda, una operación de estas puede tener resultados inesperados si no se siguen las recomendaciones marcadas por su cirujano.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

TAMBIÉN PUEDES SOLICITAR LA CITA POR EMAIL INFO@DREDUARDOSIMON.COM Y NOSOTROS TE LLAMAREMOS.

ATENCIÓN TELEFÓNICA:LUNES-MIERCOLES DE 10H A 14H Y DE 17H A 19H Y MARTES-JUEVES DE 17H A 19H).

CITA PREVIA (RESERVA TU CITA Y TU CIRUGÍA CON SUFICIENTE ANTELACIÓN).